
Prueba POST 3
Gestión de la Yucca
La Yucca schidigera es una planta originaria de los desiertos de Baja California y Sonora (México), rica en saponinas naturales responsables de sus usos como agentes espumantes, humectantes y dispersantes. Como proveedor líder, Desert King puede satisfacer la creciente necesidad de productos de Yucca schidigera de la más alta calidad.
Selección de la materia prima
Una vez identificada una colonia de plantas de yuca para su recolección, Desert King no recolecta más del 50% de los ejemplares recolectables. Este proceso implica contar, medir y etiquetar con GPS todos los individuos de un área de 1.000 metros cuadrados para elaborar un Informe de Impacto Ambiental. Toda la materia prima actual se obtiene de la recolección silvestre; sin embargo, Desert King ha desarrollado plantaciones experimentales de yuca para garantizar un suministro renovable continuado en los años venideros. Desert King International, junto con su filial Desert King México, sigue todas las normas y reglamentos establecidos por el Departamento Forestal Mexicano para garantizar que la tasa de extracción de yuca no supere la tasa de recuperación natural de la planta.
Gestión de la jojoba
Desert King fue el pionero en la producción de aceite de jojoba en Estados Unidos en los años 70 y seguimos siendo un actor importante en Norteamérica. Nuestros productos de jojoba son Aceite de Semilla de Simmondsia Chinensis 100% natural y puro, sin herbicidas, pesticidas ni fungicidas. Las plantaciones, el procesamiento y algunos productos están certificados como ecológicos según las normas estadounidenses (NOP), de la Unión Europea (IFOAM) y japonesas (JAS). Toda la jojoba es prensada por expulsión en frío y luego filtrada. Tras más de 30 años en el negocio de la jojoba, Desert King se ha establecido como una marca reconocida por su alto nivel de atención a la calidad.
pdf-para-link-con-convenio-eerr-balance-directorio-v2
La planta de jojoba (Simmondsia chinensis) es un arbusto perenne que se encuentra originalmente en el clima extremo del suroeste de Estados Unidos y México. Los indios nativos del desierto de Sonora la utilizaban tradicionalmente con fines medicinales. La harina obtenida de moler sus semillas se aplicaba sobre rasguños y cortes abiertos para acelerar la curación y reducir las cicatrices.
Los arbustos de jojoba, que crecen silvestres en la zona de origen, pueden vivir hasta 100 años y crecer hasta tres metros de altura. Las plantas no son venenosas y resisten la sequía. Crecen en suelos pobres en nutrientes, necesitan poca agua y son resistentes a las sales.