
Venkatraman, N., et al. R21 con adyuvante Matrix-M en hombres adultos y mujeres no embarazadas de 18 a 45 años sin exposición previa a la malaria en el Reino Unido: un estudio de infección humana controlada con malaria, fase 1-2a, abierto y parcialmente enmascarado.
Lancet Microbe, 2025 Mar, 6(3):100867. PMID: 39805301
El estudio evalúa la eficacia y seguridad del candidato a vacuna contra la malaria R21 (Instituto Jenner, Universidad de Oxford), formulado con el adyuvante Matrix-M (Novavax), en un estudio de desafío con esporozoítos de malaria en fase 1–2a, realizado en voluntarios sanos sin exposición previa a la malaria.
Los resultados demuestran que R21/MM induce una inmunogenicidad humoral similar a la de la vacuna RTS,S/AS01, pero con dosis menores de antígeno y con una reactogenicidad significativamente reducida. El esquema de tres dosis de R21/MM generó respuestas robustas de anticuerpos IgG contra la región repetida NANP de la proteína circunsporozoíta (CSP), con respuestas de anticuerpos significativas medidas mediante ELISA. Sin embargo, una tercera dosis fraccionada no mejoró los niveles de anticuerpos ni la protección en comparación con el esquema estándar. Las respuestas de células T contra CSP fueron en general débiles y transitorias, aunque se observó un aumento en la producción de interferón gamma (IFN-γ) en respuesta a péptidos de CSP.
El estudio respalda el desarrollo adicional de R21/MM en ensayos de eficacia en campo en niños pequeños de regiones endémicas de malaria, especialmente en África subsahariana.
Comentarios de Desert King International: Cabe destacar que R21/MM ya ha sido precalificado y recomendado por la OMS para su uso pediátrico como una estrategia de prevención de la malaria rentable.
Haz clic aquí para acceder al artículo científico completo.